
La Sedesa recordó que la infección por VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y es la principal causa de cáncer cervicouterino

La Sedesa recordó que la infección por VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y es la principal causa de cáncer cervicouterino

Este padecimiento es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en las mujeres de América Latina y el Caribe, pero el problema tiene solución

El médico cirujano, urólogo y académico, Román Romero, señaló que esta enfermedad tiene una fuerte asociación con la presencia de virus, sobre todo del VPH e influye el haber estado con múltiples parejas sexuales sin protección

El VPH es la infección de transmisión sexual más común, por lo general es inofensiva y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar condilomas (verrugas genitales) o cáncer

El proyecto que establece que la Secretaría de Salud deberá actualizar, en un plazo de 180 días, la cartilla de vacunación para incluir la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano fue turnado a la Comisión de Salud

Quienes deseen aprovechar este beneficio deben cumplir el único requisito de ser mayores de 18 años

El sistema se llama NanoLuci es un proyecto impulsado por SRE en México

Esta enfermedad, considerada como la infección de transmisión sexual más común, puede producir verrugas y mezquinos hasta lesiones en el cérvix o cuello de la matriz, que podrían derivar en cáncer

El biológico se aplica a mujeres estudiantes de secundaria pública y privada, así como a mujeres de 11 a 49 años que viven con VIH

La institución hizo un llamado a los padres de adolescentes para que las lleven a vacunar contra el VPH y prevenir enfermedades una vez que inicien su vida sexual