
La viruela del mono se detectó por primera vez en seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo
La viruela del mono se detectó por primera vez en seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo
La OMS señala que actualmente hay 16 mil casos en el mundo
Se trata de un hombre mayor de edad, el cual habría sido atendido en el hospital de especialidades Juan Graham Casasus. Actualmente se encuentra estable
Uno de ellos es un niño pequeño de California y el otro un bebé que no reside en Estados Unidos; Ambos se encuentran en buen estado de salud y reciben tratamiento
La UE aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela
Mientras el número de casos de viruela del mono sube en todo el mundo, un hombre infectado cuenta su dolorosa experiencia con la enfermedad.
El autor principal del estudió destaco que la viruela del mono puede transmitirse también por cualquier contacto físico, no sólo vía sexual tradicional
Aunque con el tratamiento mejoró rápidamente, y la enfermedad que desaparece generalmente al cabo de unos días por sí misma tiene síntomas más leves, Kyle Planck sufrió por las "úlceras en las membranas mucosas"
Autoridades confirmaron el pasado 6 de julio el primer caso de la viruela del mono en el país, en una viajero que se contagió en Estados Unidos
Al menos cinco personas han muerto por la enfermedad, todas en África, la zona donde es endémica, indicó en rueda de prensa el director general de la OMS