
La onda tropical 22 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste, mientras un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente generando nubes de tormenta

La onda tropical 22 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste, mientras un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente generando nubes de tormenta

El edificio pertenece al gobierno del estado y ya se realizan pruebas para determinar si hubo daños de consideración

Por su parte, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán y Oaxaca esperan hasta 45 grados

Por su parte Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Oaxaca esperan temperaturas de 40 a 45 grados

El fenómeno, ubicado en el centro y sur del país, se suma a un inestabilidad superior y una nueva onda tropical en el Mar Caribe

La onda tropical número 16 puede localizarse la tarde del martes sobre el centro de Veracruz, lo que generará rachas de vientos fuertes y lluvias en la entidad

Recorrerá la Península de Yucatán y el sureste de México, en tanto que aire inestable superior afectará el noroeste, occidente y sur del territorio nacional; ocasionará rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y las costas de Campeche y Yucatán

Altas temperaturas continuarán en buena parte del estado con cielo nublado y tormentas disminuyendo hacia el mediodía; a partir de este jueves, el potencial de precipitaciones aumentará de manera importante

Tiene 20% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y se ubicó a 425 kilómetros al sur de Puerto Escondido

Vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h y tolvaneras se prevén en Chihuahua y Coahuila; La tormenta tropical Alberto ingresará a Alabama, EU