


Los verificentros, parte de los 173 clausuradas durante el primer mes de inspección en la Megalópolis, han demostrado que cumplen con lo estipulado en la norma emergente

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que 40% de los centros de verificación con anomalías se ubica en el Estado de México; seguidos de los que se encuentran en la CDMX y Puebla con 25% en cada entidad federativa

Verificentros operan casi al 100%
Sólo una plaza ubicada en Tlalpan ofrece el servicio de forma parcial
La Procuraduría Ambiental señaló que solo 16 por ciento de los verificentros visitados tienen líneas suspendidas, lo que equivale a 47 centros que acumulan 168 líneas en ese estatus

Piden coordinación de Profepa y CDMX
Los empresarios se oponen a esa medida porque argumentan que el gobierno estatal nunca explicó las razones técnicas para suspender el servicio de verificación
Reitera el jefe de Gobierno que va a defender a la ciudad de México de las acciones de la Profepa

Donde no se paga “brinco”, las unidades son rechazadas, dicen



