
Cae 60% venta de camiones pesados en agosto; mercado sigue resintiendo incertidumbre arancelaria
En el acumulado enero a agosto, se han comercializado 26.5% menos camiones pesados que en el mismo periodo del año anterior
En el acumulado enero a agosto, se han comercializado 26.5% menos camiones pesados que en el mismo periodo del año anterior
Comercializan en junio 2 mil 253 vehículos pesados, 67% menos que los colocados durante el mismo mes de 2024; desaceleración e incertidumbre frenan renovación del parque vehicular
Este logro se atribuye a la inversión en vehículos sustentables y a la transición hacia motores más limpios, como los Euro VI / EPA 10
De acuerdo con la asociación, enfatizó el riesgo que implica una potencial alza en los aranceles por parte de Estados Unidos al generar una barrera al comercio
La Anpact destacó que la recuperación de las ventas está siendo dinámica, de forma sostenida y con empuje
La venta de vehículos pesados fue de mil 72 unidades, respecto a las 3 mil 840 comercializadas en abril de 2019, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact)
En lo que se refiere a las ventas acumuladas durante los primeros dos meses del año, las ventas acumuladas al menudeo de camiones, autobuses y tractocamiones registraron un total de 4 mil 712 vehículos
El 31 de diciembre de 2020, la NOM-044 de la Semarnat obligará a la industria productora de vehículos pesados a producir e importar vehículos que sólo pueden consumir diesel UBA
Contrario a este resultado, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones especificó que la venta de camiones hacia las agencias presentó una caída del 50% en el mismo mes