
Entre lo imperdible está la presentación por primera vez en México del espectáculo “Rice”, la exposición del fotógrafo Martín Chambi, la marcha en favor de la vaquita marina y el primer Festival de Cabaret de la Ciudad
Entre lo imperdible está la presentación por primera vez en México del espectáculo “Rice”, la exposición del fotógrafo Martín Chambi, la marcha en favor de la vaquita marina y el primer Festival de Cabaret de la Ciudad
Científicos y artistas organizan un performance para concientizar a la población sobre la posible extinción de esta especie endémica de México
Rodrigo Medellín, investigador de la UNAM, consideró que el Poder Judicial “tiene gran cola que le pisen” en la extinción de este animal al no consignar a los responsables de tráfico de totoaba
Rafael Pacchiano Alamán, secretario de la dependencia, indicó que compensará a pescadores, se reforzará la inspección y vigilancia, así como la protección en el refugio ampliado de la especie
El titular de la dependencia Rafael Pacchiano Alamán indicó que se han recolectado muestras de sangre y tejido para investigar al mamífero; agregó que monitorea la zona por donde se desplaza para evitar la pesca furtiva de totoaba
Profepa reitera compromiso con especies en riesgo; buque violó programas de conservación de zonas de veda
Se trata de un espécimen de edad avanzada, dice Semarnat; suspenden captura para no poner a ejemplares en riesgo
El titular de la dependencia indicó que los reportes preliminares sobre la muerte de la vaquita marina, capturada en noviembre pasado, indican que el cetáceo falleció por un paro cardíaco debido a su avanzada edad
La Profepa indicó que se aseguró a cuatro personas en posesión de 100 kilos de camarón en un área cercana a las costas de Sonora, en el Alto Golfo de California
El Fondo Mundial para la Naturaleza urgió al Gobierno mexicano a redoblar los esfuerzos para asegurar un Alto Golfo de California libre de redes de enmalle y proteger así el hábitat de la vaquita