
El titular de la dependencia, Guillermo Haro, informa que de acuerdo a estudios científicos se sabe que hay una población de 100 ejemplares
El titular de la dependencia, Guillermo Haro, informa que de acuerdo a estudios científicos se sabe que hay una población de 100 ejemplares
Frente a Palacio Nacional, Jorge Rickards, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), afirmó que para salvar al cetáceo es necesario una prohibición efectiva de las redes de enmalle en el Alto Golfo de California
El organismo de Naciones Unidas postergó la recomendación de inscribir en la lista del patrimonio mundial en peligro las islas y áreas protegidas del Golfo de California
La pesca ilegal de la totoaba ha contribuido a la casi extinción de la vaquita marina, y el peligro no acaba allí: la pesca del pepino de mar café y la cosecha de biznagas dulces también fracturan otros ecosistemas
La pesca ilegal de la totoaba ha contribuido a la casi extinción de la vaquita marina, y el peligro no acaba allí: la pesca del pepino de mar café y la cosecha de biznagas dulces también fracturan otros ecosistemas
El acuerdo prohíbe el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California
El presidente Enrique Peña Nieto retuiteó en su cuenta de Twitter el mensaje del actor, donde resalta el compromiso por salvar al mamífero marino
"Con la prohibición de este tipo artes de pesca no sustentables, el gobierno federal responde a la medida solicitada por expertos para eliminar la principal amenaza (a las vaquitas)”, indicaron ambas dependencias
La prohibición de redes agalleras publicada hoy en el Diario Oficial también está acompañada de otras acciones para tratar de preservar al cetáceo endémico; conoce cuáles son