
Hallan cría de vaquita marina
El ejemplar de aproximadamente 6 meses de edad fue reincorporado al mar para que regresara al lado de su madre, informó Semarnat
El ejemplar de aproximadamente 6 meses de edad fue reincorporado al mar para que regresara al lado de su madre, informó Semarnat
Los gobiernos federal, estatales y municipales reforzaron la inspección, vigilancia y seguridad en el Alto Golfo de California convirtiendo a la zona en la más vigilada del país
Polígono del Alto Golfo de California, cerrado a navegación; del 11 de octubre al 17 de diciembre restringe actividades
La Secretaría de Marina indicó que del 11 de octubre al 17 de diciembre de 2017 no se podrá navegar, pescar, hacer turismo naútico y cualquier otra actividad en el hábitat de la especia en peligro de extinción
Los cuatro cetáceos arribaron está tarde a San Felipe, Baja California, para su primera expedición que iniciará el 11 de octubre; la fase de búsqueda durará un mes y concluirá el 11 de noviembre
Realizan su primera reunión trilateral en Baja California, donde coincidieron en desarrollar estrategias y concientización a la sociedad sobre la importancia de proteger a especies icónicas como la “Vaquita marina” y la totoaba
El Fondo Mundial para la Naturaleza pidió a los gobiernos de México, los Estados Unidos y China detener el tráfico de totoaba y mejorar las medidas de protección de la vaquita
Rafael Pacchiano, titular de la dependencia, indicó que también se han hecho las adecuaciones a las leyes para poder tipificar como delito grave y relacionar con el crimen organizado la pesca de la totoaba
Las tres naciones intercambiarán información sobre el modus operandi del comercio informal del pez, para diseñar una estrategia que lo combata y evitar así la extinción de la vaquita marina
Especialistas afirman que quedan alrededor de 30 ejemplares y no 100; preocupa a científicos estrategia de conservación ante números sin validez