
Tras el fallecimiento de un ejemplar, el titular de la dependencia, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esperan los resultados de la necropsia para conocer las causas de la muerte y hacer modificaciones al programa y evitar su extinción
Tras el fallecimiento de un ejemplar, el titular de la dependencia, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esperan los resultados de la necropsia para conocer las causas de la muerte y hacer modificaciones al programa y evitar su extinción
Ejemplar no estaba embarazado ni lactando, aseguran; a pesar de que liberaron animal, no sobrevivió, dicen expertos
Semarnat lamentó la pérdida del ejemplar hembra, el cual sufrió complicaciones durante su traslado
Se trata de una hembra en edad reproductiva que fue trasladada a la zona denominada “El Nido”, para su observación y protección, informó la Semarnat
La activista Claudia Cecilia Olimón calificó esta actividad como vital, pues significa limpiar el espacio para que la vaquita y muchas otras especies puedan nadar libremente
El ejemplar tenía sólo seis meses de edad y no podría sobrevivir sin su madre; los mamíferos son localizados por métodos acústicos, que detecta los chasquidos
Antes de regresar a la vaquita se tomaron varias muestras de tejido para ser analizadas por científicos.
El ejemplar de aproximadamente 6 meses de edad fue reincorporado al mar para que regresara al lado de su madre, informó Semarnat
Los gobiernos federal, estatales y municipales reforzaron la inspección, vigilancia y seguridad en el Alto Golfo de California convirtiendo a la zona en la más vigilada del país
Polígono del Alto Golfo de California, cerrado a navegación; del 11 de octubre al 17 de diciembre restringe actividades