
La Universidad Autónoma de Yucatán junto con autoridades estatales y federales, producirán mosquitos portadores de Wolbachia que disminuye la capacidad del Aedes aegypti para propagar dengue, zika y chikungunya

La Universidad Autónoma de Yucatán junto con autoridades estatales y federales, producirán mosquitos portadores de Wolbachia que disminuye la capacidad del Aedes aegypti para propagar dengue, zika y chikungunya

El investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Baac, destacó que el mosquito Aedes Vittatus solo había sido encontrado en países del Caribe

Las actividades se reanudarán hasta el próximo martes 13 de mayo si se restablece la energía

El Escuadrón Manos Limpias tiene objetivo principal de capacitar a niñas, niños y maestros de escuelas primarias públicas sobre el correcto lavado de manos con agua y jabón

Ante la temporada de lluvias se han emprendido campañas de fumigación en Yucatán por la posibilidad de contagios de dengue

En su primer mensaje dijo que es momento de sumar y construir una institución que sea ejemplo de democracia, diálogo y de respeto

Más de 450 actividades se llevarán a cabo en la edición dedicada al centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán

La agrupación Spectrum Diversidad Estudiantil denunció que durante un festival de San Valentín se registró un acto de homofobia

Especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán trabajan en colaboración con la Secretaría de Cultura de Campeche para recopilar toda la información a través de sus investigaciones y que se logre este importante reconocimiento

Investigadores del Cinvestav y de la Universidad Autónoma de Yucatán destacan que no tienen la capacidad de transmitir el virus a los humanos, solo a sus pares u otras especies; también deben hacer cuarentena manteniéndolas en casa sin contacto con otras mascotas