
El director del IMSS, Germán Martínez Cázares, indicó que este programa tendrá una duración de 18 meses; “estará sujeto a evaluación que servirá para plantear una estrategia definitiva”, agregó

Ni “criadas”, ni sirvientas, ni “chachas”, son trabajadoras del hogar
La historia del trabajo doméstico comparte orígenes con la esclavitud y durante años se les ha llamado de forma despectiva. Este oficio se remonta a la época colonial y hoy, más organizadas, luchan por sus derechos

Trabajadoras del hogar, de los sectores con mayor discriminación racial y social, dice especialista
De acuerdo con datos del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar en México, el 70% de las trabajadoras del hogar gana menos de dos salarios mínimos, y el 30% menos de uno

Se deberán cubrir las cuotas de pago por mes anticipado, conforme al salario base de cotización mensual y los días laborados con cada patrón

El organismo calificó las declaraciones del delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, como estereotipadas y discriminatorias, porque ofenden y descalifican a las mujeres que se encargan del trabajo en el hogar

El director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, explicó sin embargo que los beneficios podrán ser efectivos a partir del 1 de mayo

La senadora petista menciona que el 5 de diciembre, la SCJN determinó que es discriminatorio excluir a las trabajadoras del hogar del régimen obligatorio del IMSS

En las disposiciones, que reformarían la Ley Federal del Trabajo, está que el trabajador y el patrón fijen la duración de la jornada de trabajo, sin que ésta exceda de ocho horas

El plan tiene el fin de dar atención médica y prestaciones