El programa fue impulsado con el apoyo del cineasta Alfonso Cuarón y la organización internacional Participant
#CuidaAQuienTeCuida
Sin ahorros disponibles ni acceso a beneficios sociales, muchas trabajadoras del hogar enfrentan un escenario dramático. Su situación de vulnerabilidad es alto.

Por la contingencia por Covid-19 el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que los créditos extenderán su cobertura para las trabajadoras del hogar
¿Alguien se ha acordado de las trabajadoras del hogar en medio de la pandemia?
Se vuelve indispensable buscar la forma de que este sector de la sociedad no pierda sus trabajos ni deje de percibir ingresos, pues de dichos ingresos depende su supervivencia y la de sus familias

Se informó que de las 16 mil 397 personas que forman parte de este programa, 74% son mujeres en una edad promedio de 49 años y el 26% restante son hombres en promedio de 55 años

La adhesión al Convenio 189, que fue aprobada por votación en el Senado de la República, compromete al Estado mexicano a garantizar derechos laborales a trabajadoras del hogar, que en el país suman 2 millones 400 mil

La ONU México sostuvo que la ratificación de este Convenio demuestra la voluntad del Estado mexicano por atender la histórica condición de desigualdad y discriminación vivida por quienes se dedican al trabajo doméstico

Hace un año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional que las empleadas domésticas no tengan derecho a ser inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Falta mucho para saldar deuda histórica con trabajadoras del hogar: Yalitza Aparicio
La protagonista de la película Roma celebró, a través de su cuenta de Twitter, que "por fin" se aprobara el programa Trabajadoras del hogar
Seguiremos fregando y fregando para obtener justicia a la causa. Se ha avanzado mucho, pero faltan cosas, y entre ellas, la más importante, la ratificación del convenio 189 de la OIT por parte del gobierno mexicano