
Los cánones literarios nacionales traen aparejadas cuestiones relacionadas con la identidad, la inclusión y las fronteras del patrimonio cultural
Los cánones literarios nacionales traen aparejadas cuestiones relacionadas con la identidad, la inclusión y las fronteras del patrimonio cultural
¿Qué pasaría si, tal como sucede en la industria cinematográfica, se otorgaran premios anuales a lo mejor de la literatura donde los jueces sean las academias de la lengua de habla española?
Caroline, hija de Gisèle Pelicot, narra los abusos sexuales cometidos por su padre. A través de su testimonio, la autora aborda la lucha por justicia y el impacto del silencio
El escritor colombiano reflexiona sobre la imaginación y el papel de la luz a propósito de la reedición de su novela
Por cortesía de Taurus, publicamos un fragmento de las recientes crónicas de Federico Guzmán Rubio. En esta el autor visita Fordlandia, la fallida utopía industrial de Henry Ford en plena selva amazónica
Las canciones son detonadores de memoria, las letras reviven pasiones de juventud y desentierran añoranzas. En este relato, la música acompaña un viaje de despedida y fortalece el amor de un joven hacia su abuela
El choque de dos visiones: el abuelo, a favor del humanismo, y la nieta que piensa en una mejor Alemania sin la presencia de migrantes y extranjeros. Esa es la trama de la reciente novela del escritor Bernhard Schlink
En este texto, la ironía y astucia de un niño son armas empuñadas contra el orden caprichoso de los adultos
Del maestro del relato corto de las letras inglesas, la Universidad Veracruzana publicará próximamente una selección del libro Bestiario y superbestiario de Saki. Presentamos un fragmento del prólogo escrito por el también traductor de esta antología que llegará a librerías en un par de semanas en la colección Biblioteca del Universitario
Escritores de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana proponen una literatura especulativa que, además de proyectar un porvenir, cuestiona las estructuras de la política, el desdén ambiental y los rumbos de la tecnología. Estos nuevos panoramas son un llamado a reinventar mitos y narrativas en busca de esperanza y resistencia