
Una carta del colectivo Sélvame del Tren dirigida a las autoridades del INAH a propósito de la exposición fotográfica sobre la devastación del Amazonas, en el Museo Nacional de Antropología

Una carta del colectivo Sélvame del Tren dirigida a las autoridades del INAH a propósito de la exposición fotográfica sobre la devastación del Amazonas, en el Museo Nacional de Antropología

Una joven deambula entre el lujo y el vacío mientras su tiempo se diluye en una espera que parece interminable. Esa es la trama que crea Emma Cline en su reciente libro, un thriller psicológico

Un texto que despide a Lara Zavala, quien mantuvo un gran amor por la literatura inglesa y una dedicación a la labor editorial

El escritor Salman Rushdie habla del libro Cuchillo, en el que narra la agresión de 2022, cuando un hombre lo apuñaló por considerarlo ofensor del islam, acto en el que perdió un ojo y la movilidad de una mano

Dosse reseña el libro Bajé ayer al Pireo (Bonilla Artigas), en el que el joven historiador aporta aspectos literarios, filosóficos y antropológicos ignorados en la recepción moderna de Tucídides

En su libro, Alí Calderón reconstruye la memoria colonial con una poética que entrelaza archivo, reescritura y lenguaje arcaico

El hallazgo de los diarios del ayudante del escritor Jack London revelan detalles sobre los últimos viajes marítimos hechos por el autor y construyen la historia de una amistad que trascendió prejuicios raciales

A continuación presentamos dos capítulos de la reciente novela de Ernesto Lumbreras, en los que el protagonista, acompañado por una marioneta, emprende un viaje espiritual que lo lleva a tener visiones proféticas de un destino fatal

Los cánones literarios nacionales traen aparejadas cuestiones relacionadas con la identidad, la inclusión y las fronteras del patrimonio cultural

¿Qué pasaría si, tal como sucede en la industria cinematográfica, se otorgaran premios anuales a lo mejor de la literatura donde los jueces sean las academias de la lengua de habla española?