
Dicho presupuesto representaría casi cinco veces más que lo que se gastó en 2021 para consultar si se debía enjuiciar a expresidentes
Dicho presupuesto representaría casi cinco veces más que lo que se gastó en 2021 para consultar si se debía enjuiciar a expresidentes
Las controversias constitucionales fueron interpuestas por los municipios de Colima y de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, y el gobierno de Michoacán contra el acuerdo del presidente López Obrador
Armenta Mier publicó un comunicado en el que subraya que el Poder Judicial debe servir al pueblo y no a criterios personales
En 1994, luego de 43 años de un sistema judicial añejo, México tenía la Corte más numerosa del mundo. En su primera iniciativa como presidente Ernesto Zedillo recortó de 26 a 11 los magistrados
Juzgadoras de 143 países reconocieron el trabajo de la ministra presidenta a favor de los derechos humanos
A favor y en contra, legisladores a fines a la Cuarta Transformación y de la oposición manifestaron sus reacciones a través de redes sociales ante la invalidez de la primera parte del plan B de la reforma electoral
La votación final fue de 9 votos a favor del proyecto y dos en contra
En comunicado, Gobierno federal afirma que el ministro Pérez Dayán debió excusarse de la discusión que hoy congeló el plan B para las elecciones de Estado de México y Coahuila
En medio de la controversia por considerar la anulación como un agravio a los derecho humanos, con mayoría de votos los ministros invalidaron la reforma aprobada en 2020
Tras el nombramiento de la primera mujer presidenta de la Suprema Corte, han resurgido ejemplos de su compromiso con temas de género como el discurso que ofreció en noviembre pasado durante la toma de protesta a 87 juezas