
La Profeco realizó un operativo para inmovilizar pastas instantáneas el pasado 1 de octubre, además de que los proveedores deben de retirar de las tiendas esas presentaciones

La Profeco realizó un operativo para inmovilizar pastas instantáneas el pasado 1 de octubre, además de que los proveedores deben de retirar de las tiendas esas presentaciones

Si fabricantes añaden ingredientes y cambian etiquetado para cumplir normas, podrán venderse: Profeco

Estas sopas contienen harinas a las que se les adicionan los potenciadores de sabor, aceites vegetales, grasas animales, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, antioxidantes sintéticos, conservadores y colorantes

Maruchan Ramen también incurre en incumplimientos de las normas mexicanas, pero al momento de la inmovilización de productos no se encontraron en las tiendas, sin embargo se procederá a retirarlas del mercado en próximos operativos

Aquí, el resumen semanal de las noticias más virales

En redes sociales se criticó que la Profeco actúe contra las sopas instantáneas y no contra los cigarros y las bebidas alcohólicas; aquí las mejores bromas al respecto

Profeco encontró que las sopas instantáneas tienen un alto contenido de sodio, alto nivel calórico y muy bajo aporte nutrimental, por lo que algunas se pueden retirar del mercado

Las sopas instantáneas contienen glutamato monosódico, un ingrediente que causa adicción y que en grandes cantidades puede ser dañiño para la salud