
La contribución del observatorio de Atacama, en Chile, ha ayudado a astrónomos a comprender el proceso de muerte de estrellas como el Sol a través de la observación del "combate" entre estrellas

La contribución del observatorio de Atacama, en Chile, ha ayudado a astrónomos a comprender el proceso de muerte de estrellas como el Sol a través de la observación del "combate" entre estrellas

El lanzamiento de la nave espacial, programado para el 7 de febrero, en colaboración con la ESA y la NASA, utilizará la gravedad de Venus y la Tierra para cumplir su misión

Con la ayuda del telescopio espacial Kepler, científicos identificaron una estrella que está succionando el material de una nova enana marrón, que tiene una masa diez veces menor
Hay mañanas en que no quisiéramos que saliera el Sol.

Este domingo 5 de enero, la Tierra se desplazará a una velocidad máxima orbital, acelerando 3 mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía encontraron una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol

El planeta más pequeño del Sistema Solar pasará por delante del disco solar y podrá verse como un diminuto punto negro. El fenómeno será visible desde gran parte del planeta, pero observarlo sin las precauciones debidas puede dañar gravemente tu vista.

La ubicación del planeta, nombrado como LTT1445Ab, fue descubierta por la misión TESS de la NASA

La sonda espacial Solar Orbiter, que tiene como misión estudiar nuestra estrella, ha superado ya todas las pruebas y ahora viajará a Cabo Cañaveral

¿Serán capaces los seres humanos de evitar su extinción a largo plazo? ¿Sobrevivirán al fin de las estrellas, las galaxias o la materia? Un investigador de la Universidad de Oxford se plantea esos escenarios y las opciones que tendrá la humanidad para superarlos