
Libertad de prensa sufre intimidación e inseguridad, advierte la sociedad en reunión
Libertad de prensa sufre intimidación e inseguridad, advierte la sociedad en reunión
De acuerdo con la SIP, trabajadores de las agencias EFE, France Press, Reuters y del diario The Washington Post, así como de medios locales, denunciaron ser objeto de agresiones
El 2022 fue uno de los años más violentos para la prensa
Además de los asesinatos y agresiones, el director de la SIP, Michael Greenspon, mencionó el exilio de 29 comunicadores debido a la persecución política
Condena homicidio del periodista en Veracruz y critica la falta de interés de autoridades
"No hay duda de que México es el país más peligroso para el trabajo de los periodistas, como lo afirman los 20 asesinatos en 2022 y la desaparición de Hernández", afirmó al respecto el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
Además de hacer frente a desafíos de la libertad de prensa, Greenspon se ha comprometido a luchar por la sostenibilidad de la institución y de los medios que la componen
En lo que va de este año, se ha contabilizado la muerte de 39 periodistas
Las medidas se tomarán "ante la persecución sistemática del periodismo independiente, la opresión y censura generalizada, el secuestro de los poderes públicos y la demolición de las estructuras de la sociedad civil en Nicaragua"