
La jefa de gobierno de la CDMX adelantó que en 2026 se harán tres simulacros con la intención de que se logre más participación de la ciudadanía

La jefa de gobierno de la CDMX adelantó que en 2026 se harán tres simulacros con la intención de que se logre más participación de la ciudadanía

La hipótesis fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca

Adelantó que en 2026 se harán tres simulacros: en enero, abril y septiembre, con la intención de que en cada uno se logre cada vez más participación de la ciudadanía

Laura Velázquez, titular de la Coordinación de Protección Civil, resaltó la "cultura de prevención" en México

La jefa de Gobierno informó saldo blanco y la activación del 99% de altavoces del C5; más de 20 mil inmuebles y 228 mil universitarios se sumaron al ejercicio preventivo en la CDMX

En punto de las 11:30 horas se activó la alerte sísmica para dar paso a un ejercicio de emergencia con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1

El Sistema de Alertamiento en dispositivos móviles en México no sonó en todos los dispositivos móviles

Este martes 29 de abril en punto de las 11:30 horas, se activará un escenario de emergencia con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 que busca reforzar la cultura de la prevención

Este martes 29 de abril sonará la alerta sísmica en distintas ciudades

Un mensaje escrito y sonoro llegará hoy a las 11:30 horas, cuando inicie el Simulacro Nacional