
El atentado contra el exprimer ministro Shinzo Abe consternó al mundo, y recordó una época en la que el asesinato parecía ser un arma política

El atentado contra el exprimer ministro Shinzo Abe consternó al mundo, y recordó una época en la que el asesinato parecía ser un arma política

El presunto asesino, Tetsuya Yamagami, habría atacado a Abe porque su madre había entregado importantes sumas de dinero a esta organización hasta el punto de arruinarse

NHK mencionó que la policía está investigando qué pudo haber causado que el sujeto, identificado como Tetsuya Yamagami cambiara de opinión de usar explosivos a elegir un arma

Tetsuya Yamagami, de 41 años, ha confesado que su primera intención era la de matar al líder de ese grupo, cuyo nombre no ha sido especificado

El jefe de la policía regional afirmó que no contaban con "ningún indicio" que apuntara al posible ataque en el lugar de los hechos, frente a una estación de trenes de Nara

No tenía alto cargo, pero dirigía principal facción del Partido Liberal Democrático

Exmilitar balea con un arma artesanal a expremier en una nación con un bajo índice de criminalidad; policía: sospechoso guardaba rencor contra una “organización específica”

Según las leyes de armas de fuego de Japón, las únicas armas permitidas para la venta son las escopetas y rifles de aire comprimido, pero para obtenerlas es un proceso largo y complicado

Tetsuya Yamagami, un exmilitar desempleado arrestado en el mismo lugar del atentado a Abe, ha afirmado a las autoridades que planeó su atentado por su rencor

El gobierno ruso se dijo "profundamente entristecido" por la muerte del ex primer ministro de Japón, elogiándolo como un "patriota"