
AMLO firma acuerdo con 23 gobernadores para garantizar servicios médicos y medicamentos gratuitos
El Presidente señaló que el acuerdo estará funcionando al 100% a más tardar en marzo del año próximo
El Presidente señaló que el acuerdo estará funcionando al 100% a más tardar en marzo del año próximo
La atención se encareció 6.1% en julio pasado, de acuerdo con el Inegi; la hospitalización general y asistencia en el embarazo fue lo que más subió
El informe publicado por la OMS y UNICEF indica que solo el 72% de los establecimientos sanitarios del país cuentan con puntos para lavarse las manos con agua y jabón
Forman parte de esta red el Hospital Español, el Hospital Escandón y los Hospitales Ángeles, unidades Santa Mónica y México
Autoridades estiman que para el segundo semestre del año se regularizarán los servicios para contrarrestar el rezago quirúrgico y de consultas que dejó la pandemia
Esos servicios se proporcionan del 14 al 31 de marzo en la Clínica de Especialidades, en un horario de lunes a viernes de 9 a 17:45 horas
También solicitaron una audiencia con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de la Ciudad de México para que se ejerza el presupuesto autorizado al STC y cumplir con las obligaciones laborales de Seguridad Social
En contraste con 2020, en los últimos 12 meses, las consultas de Medicina Familiar incrementaron en 12 millones 315 mil 476, las consultas de especialidades en 3 millones 654 mil 705, las de urgencias en 1 millón 835 mil 119, las intervenciones quirúrgicas a 181 mil 0055 y en total se reportaron 560 mil 063 egresos hospitalarios
Con más de 3 mil cirugías y 65 mil consultas el Instituto Mexicano del Seguro Social recuperó los servicios de salud que fueron diferidos a causa de la pandemia de Covid-19
El personal de salud brindará atención de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas