
El realizador mexicano, quien forjó su carrera fílmica en Moscú, se opone a la cultura de censura y celebra la obra de artistas rusos como Vadim Kostrovy Larisa Shepitko

El realizador mexicano, quien forjó su carrera fílmica en Moscú, se opone a la cultura de censura y celebra la obra de artistas rusos como Vadim Kostrovy Larisa Shepitko

El cineasta señaló que con su película “1938: Cuando el petróleo fue nuestro” las juventudes entenderán lo que pasó y lo que está sucediendo ahora con la Cuarta Transformación

En el Patio Mariano, a un costado del Salón Tesorería donde el presidente López Obrador ofrece su conferencia mañanera, técnicos comenzaron a instalar herramientas para grabar “1938: Cuando el petróleo fue nuestro”