
¿Qué es el sargazo? ¿cuáles son las playas más limpias y las más contaminadas? Te explicamos
¿Qué es el sargazo? ¿cuáles son las playas más limpias y las más contaminadas? Te explicamos
Investigadores de la UNAM aprovechan las bondades de esta alga para desarrollar paneles de construcción y filtros para la eliminación de contaminantes
Se trata de un género de macroalgas marrones flotantes que debe su nombre al Mar de los Sargazos, en el Atlántico Norte, donde forma extensas alfombras de manera natural. No obstante, el sargazo que afecta a Brasil, México y Trinidad y Tobago, entre otros países, proviene del Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico
Un pescador brasileño, una bióloga mexicana y una representante del gobierno en Trinidad y Tobago lidian con esta alga, cuyo incremento se atribuye a factores ambientales y actividad humana
La lucha contra el sargazo, la prevención de futuras pandemias, así como la conservación del patrimonio arqueológico son algunos de los retos donde la ciencia lleva la batuta en esta simbiosis que celebra 200 años de lazos binacionales.
Ambos países comparten este problema que tiene repercusiones globales y desarrollan proyectos ante el incremento de macroalgas en una alianza que celebra 200 años de lazos diplomáticos
La Semar explicó que se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima
Expertos de la UNAM explican los efectos del sargazo en los humanos y en la vida marina de México
Entre los proyectos está la construcción de un buqie sargacero costero con capacidad de carga de 20 toneladas
López Obrador señaló que cuando inició su gobierno el incremento de sargazo era algo que tenía preocupados a empresarios hoteleros por las afectaciones a la industria turística