
"Militares chilenos son bastante incompetentes", Kissinger a Nixon sobre mandatarios en 1970
Documentos del Archivo de Seguridad Nacional de EU revelan conversación
Documentos del Archivo de Seguridad Nacional de EU revelan conversación
Salvador Allende y Augusto Pinochet siguen prevaleciendo como factores decisorios del panorama político chileno
El 29 de junio de 1973, una unidad militar intentó derrocar al entonces presidente de Chile, Salvador Allende. El ataque no fue exitoso pero sí crucial en el deterioro de la situación política del país.
El Presidente tiene pensado acudir al homenaje que se le hará a Salvador Allende por los 50 años de su asesinato
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que aún está pendiente si viaja a Argentina y Brasil
Esta será la primera visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza a Sudamérica en casi cinco años de gobierno
Las calles de Chile amanecieron llenas de decenas de personas que salieron a manifestarse y rememorar un día trágico para el país, con el recuerdo en la memoria de aquellos que no están; además de los detenidos, desaparecidos y ejecutados políticos en la época
El golpe militar en Chile del 11 de septiembre de 1973 llenó de angustia y carestía a la población por varias semanas. México se solidarizó con el luto de aquella nación ante el suicidio de su primer mandatario y recibió a la familia del caído presidente Salvador Allende
A más de cuatro décadas del golpe militar que derrocó a Salvador Allende, manifestantes dijeron que "es un 11 de septiembre doloroso, porque volvemos a vivir violaciones de derechos"
La manifestación se realiza todos los años para recordar a las más de 3.200 víctimas que dejaron los 17 años en los que se extendió la dictadura de Pinochet