
El 6 de agosto de 2014 se vertieron a los cauces de los ríos Bacanuchi y Sonora 40 millones de litros de acidulados de cobre y otros metales como cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo

El 6 de agosto de 2014 se vertieron a los cauces de los ríos Bacanuchi y Sonora 40 millones de litros de acidulados de cobre y otros metales como cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, advirtió que los componentes químicos hallados en el río que pueden generar daños renales, problemas de pulmón, incluso cáncer

Grupo México descarta un segundo “escape” tóxico al río Sonora tras el ocurrido en agosto de 2014

Habitantes recuerdan derrame de sustancias tóxicas; denuncian muertes ligadas a contaminación del agua

A cinco años del macroderrame tóxico, periodistas independientes crearon un video reportaje que muestra las adversidades que aún experimentan los afectados

Periodistas buscan visibilizar el daño que causaron los químicos a ríos Sonora y Bacanuchi

Concluye convenio entre Cofepris y Grupo México; contaban con una unidad de vigilancia epidemiológica

Por unanimidad de las fuerzas políticas, la Comisión Permanente emitió puntos de acuerdo dirigidos a instancias del gobierno federal para que se determinen los daños y se deslinden responsabilidades

En la invitación, que circula en redes sociales, no se menciona quién la organizan, solo se muestran imágenes de fauna marina que presuntamente ha muerto a raíz del derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico de la empresa