El organismo señala que si se excluye a las naciones que están en guerra, México es el país más peligroso para los periodistas

En el balance anual de Reporteros sin fronteras, la organización colocaba a México en el segundo lugar de periodistas asesinados en 2017; sin embargo con la muerte de un reportero en Veracruz, igualó a Siria con 12 homicidios

El escritor aseguró que si las autoridades hicieran las indagaciones los periodistas no se pondrían en peligro

Michoacán: periodismo bajo fuego
Para Reporteros Sin Fronteras, el estado de Michoacán es la cuarta entidad del país más peligrosa para ejercer el periodismo, pues tan sólo del año 2006 a la fecha, seis comunicadores han sido asesinados y seis más se encuentran desaparecidos

Según Reporteros sin Fronteras, en Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas los comunicadores se enfrentan a la corrupción y al crimen organizado al cubrir temas sensibles
El director del Despacho América Latina de Reporteros sin Fronteras, Emmanuel Colombié, señaló que “la vigilancia ilegal a periodistas constituye una grave violación a la libertad de información y a la protección del secreto de fuentes”

El gobernador de Texas, Greg Abbott, probaba un arma en el campo de tiro, cuando -frente a periodistas y fotógrafos- dijo: “Voy a llevarme esto en caso de que vea a algún reportero”

Reporteros Sin Fronteras: es el sitio de más riesgo en AL; preocupa nivel de corrupción y violencia en el estado, dice

"Estos depredadores son los que más pisotean la libertad de prensa y los que cometen las peores atrocidades contra los periodistas", denuncia Christophe Deloire, secretario general de RSF