
El primer sismo de magnitud de 6,7 a 6,9 y estuvo seguido de réplicas de entre 4,6 y 6,3, indicó la agencia

El primer sismo de magnitud de 6,7 a 6,9 y estuvo seguido de réplicas de entre 4,6 y 6,3, indicó la agencia

La réplica más fuerte alcanzó magnitud 4.5; Protección Civil se mantiene alerta por posibles movimientos adicionales

Hasta el momento no hay víctimas mortales

La mañana del pasado domingo el sismológico registró múltiples sismos en Guadalupe Victoria en Mexicali, Baja California durante casi dos horas

Lo anterior da un promedio de una réplica cada tres minutos

El Servicio Sismológico Nacional señaló que la réplica más fuerte se ha registrado en Tecomán, Colima, donde han fallecido dos personas

Autos que son construidos en forma de homenaje y se destruyen por ser copias legales. ¿Por qué pasa esto?

El Instituto Mexicano de la Radio podría dejar de contratar a 220 trabajadores

En el mes de septiembre no aumenta la sismicidad, de hecho estos fenómenos son más constantes cuando ocurre un sismo de mayor magnitud porque se dan varias réplicas, explicó Luis Quintanar Robles investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM

Reportan saldo blanco y hasta las 23:30 horas, 261 réplicas; epicentro se localiza en Pinotepa Nacional, Oaxaca; descartan incidentes en los inmuebles afectados por el temblor del pasado 19-S