
Reparto de utilidades 2024: ¿Qué pasa si mi empresa dice que no genera utilidades?
Derechos y obligaciones en el reparto de utilidades: ¿Qué hacer si la empresa no genera ganancias?

Derechos y obligaciones en el reparto de utilidades: ¿Qué hacer si la empresa no genera ganancias?

El 31 de mayo es la fecha límite para recibir las utilidades, por lo que la empresa o los patrones deberán proporcionar dicho pago

Pese a que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades es un derecho constitucional, hay sectores que se encuentran excentos de este pago; aquí te decimos cuáles son

El 31 de mayo es la fecha límite para recibir tus utilidades, por lo que la empresa o los patrones deberán proporcionar dicho pago

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la empresa está obligada a repartir sus utilidades si tuvo un ingreso anual superior a 300 mil pesos

Los empleados de las empresas deberán recibir esta prestación a más tardar el 30 de mayo, mientras que los patrones tendrán hasta el 29 de junio para entregarlas

El líder sindical Carlos Pavón explica que con este recurso los trabajadores recibirán las utilidades correspondientes al año 2021

Es un derecho constitucional que reconoce que el trabajo es determinante en la generación de las ganancias de las empresas

Este año se repartieron 214 mil 218 millones de pesos en favor de las trabajadoras y los trabajadores, destacó la secretaria del Trabajo y Previsión Social

La participación de utilidades es un derecho de las personas trabajadoras que establece el artículo 123, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos