
Filósofo y cardenal, desafió el pensamiento medieval al proponer un cosmos descentralizado y al defender la ignorancia como camino filosófico legítimo, admitiendo la limitación del conocimiento humano
Filósofo y cardenal, desafió el pensamiento medieval al proponer un cosmos descentralizado y al defender la ignorancia como camino filosófico legítimo, admitiendo la limitación del conocimiento humano
A continuación presentamos dos capítulos de la reciente novela de Ernesto Lumbreras, en los que el protagonista, acompañado por una marioneta, emprende un viaje espiritual que lo lleva a tener visiones proféticas de un destino fatal
Un recorrido por algunas de las tensiones y síntesis que definieron la evolución del pensamiento cristiano.
Sobre el pensador que redefinió la herencia clásica y estableció las bases para la filosofía occidental
“Cuando yo me anoto para ser mayordomo, tenía 10 años y estaba el Niño Dios en la casa de mis abuelos”
El pensamiento y fe desde la Edad Media, un puente entre razón y teología
El proyecto del ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá fue aprobado por unanimidad de cinco votos