
México adquirió una nueva refinería fuera de su territorio nacional como parte de un plan que busca la soberanía energética, pero ¿es una decisión acertada?
México adquirió una nueva refinería fuera de su territorio nacional como parte de un plan que busca la soberanía energética, pero ¿es una decisión acertada?
El presidente López Obrador destacó que el gobierno de Estados Unidos ya autorizó la operación de compra por la buena relación y confianza que hay entre ambas naciones
Altos funcionarios del sector energético, con conocimiento del conflicto laboral en estas instalaciones, revelaron a EL UNIVERSAL que hasta ahora “no se está separando a nadie de su trabajo"
En la evaluación anual que elaboró el personal técnico del organismo que tiene como directora gerente a Kristalina Georgieva, se pone de manifiesto la urgencia de reformar el plan de negocios de Pemex
Cornejo Serrano, el gran operador de la construcción de Dos Bocas, pasó de ser el brazo derecho de Emilio Lozoya a ser el brazo izquierdo de Rocío Nahle
Los recursos se harán vía capitalización y se usarán para reanudar el proyecto de residuales en la refinería de Tula
Refinería, sin conexión para desalojar combustibles que se produzcan; prevén construir tramo de 97 km
AMLO habla sobre modernización de hidroeléctricas, a ocho días de las elecciones
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, detalló que se usarán recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)
El anuncio de ayer, en torno a la adquisición de la refinería Deer Park, es el reconocimiento de que Dos Bocas está destinada a convertirse en un elefante blanco