
Te contamos sobre una de las formas de cultivo milenarias que sigue presente en la agricultura mexicana

Te contamos sobre una de las formas de cultivo milenarias que sigue presente en la agricultura mexicana

En el virreinato lo prehispánico se consideraba hasta “bárbaro”. A pesar de estar ligado a nuestros orígenes, varias obras arquitectónicas de este estilo de fines del siglo XIX, o década de los 50 del siglo XX están relegadas o hasta han desaparecido

Los objetos datarían de un período que va desde 100 d.C. hasta 1532 d.C.

El brasero fue elaborado en los Talleres de Reproducciones del INAH, es fiel en tamaño, forma y calidad que el original

El cónsul Horacio Saavedra dijo que la pieza tiene el mismo simbolismo que "el penacho de Moctezuma y que las cabezas olmecas que repatriamos de Alemania”

La exhibición en torno al "Códice Grolier" estará hasta el 28 de octubre en el Museo de Antropología

El hallazgo se hizo en la ciudadela Chan Chan, construida por la cultura chimú

Descubre la zona arqueológica donde reina el universo femenino

Una cultura preinca habitó una franja desértica aproximadamente entre los siglos II y VIII

El gobierno señala que las invasiones son el mayor peligro para los sitios arqueológicos