
El hecho de que más de la mitad de la población trabaje en esas condiciones está entre principales obstáculos para reducirla, afirma el consejo
El hecho de que más de la mitad de la población trabaje en esas condiciones está entre principales obstáculos para reducirla, afirma el consejo
Entre los productos que se encarecieron más en el campo se encuentran el jitomate y la tortilla de maíz, de acuerdo con el Coneval
La disminución en la pobreza laboral se debió principalmente al aumento del ingreso de la población ocupada
El porcentaje de población cuyo ingreso es insuficiente para comprar la canasta alimentaria fue 40.3% durante el periodo octubre-diciembre de 2021
Entre los factores que explican el aumento trimestral de la pobreza laboral se encuentra el aumento de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingreso, que fue superior al incremento del ingreso real per cápita
Población con ingresos por empleo inferiores al valor de la canasta alimentaria baja de 39.4% a 38.5% en segundo trimestre: Coneval
El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, informó que la pobreza laboral aumentó en 26 de las 32 entidades federativas del país; Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California Sur y Tabasco, las entidades donde el aumento fue más marcado
El subgobernador del Banco de México aseguró que con la pandemia se perdió lo ganado entre 2018 y 2020
De acuerdo con la organización México, ¿Cómo vamos?, a un año de la pandemia, el incremento fue más fuerte en mujeres, ya que la población en pobreza laboral aumentó en 2.7 millones en este sector y en 2.5 millones en hombres