
Con ocasión del Día Internacional de la Tierra, hacemos un repaso de algunos datos fascinantes sobre el planeta al que llamamos nuestro hogar
Con ocasión del Día Internacional de la Tierra, hacemos un repaso de algunos datos fascinantes sobre el planeta al que llamamos nuestro hogar
Hace 3 mil 200 millones de años el planeta Tierra pudo estar completamente cubierto de agua
Científicos del Observatorio Gemini en Hawái captaron la pasada semana las primeras imágenes del 2020 CD₃ (o C26FED2), un objeto espacial de entre dos y tres metros de diámetro que quedó atrapado por la gravedad terrestre en su viaje por el espacio
El planeta Venus y la Luna de la Tierra "se besarán" esta noche en un evento astronómico llamado "conjunción"
Se trata de la primera plataforma de transmisión directa en este formato desde un satélite
La cacería, deforestación de su hábitat y el calentamiento global son algunos de los factores que contribuyeron para que estas cuatro especies del reino animal desaparecieran en los últimos 15 años
Físicos, astrónomos y astronautas han usado sus cálculos y observaciones para comprobar que nuestro planeta es redondo
Se trata de un cuerpo celeste llamado 2014 MU69 y apodado "Última Thule", ubicado a mil 600 millones de kilómetros más allá de Plutón; se espera que la aproximación máxima sea a las 23:33 horas del 31 de diciembre en Costa Rica y México
Al oficiar la misa en la Basílica de Guadalupe el prelado afirmó que en la actualidad contamos con información sobre el daño que le hacemos a la tierra y que los astros y el universo entero tienen leyes propias que se deben contemplar