Ante la Fase 3 de la pandemia, exigen equipos de protección personal, así como la aplicación de pruebas entre médicos y enfermeras

Por aproximadamente dos horas el personal de salud se manifestó para exigir insumos de protección contra Covid-19

Magda Pineda, asistente médico de 43 años de edad, lleva 11 años de su vida trabajando en el Hospital General Regional 1 del IMSS y todos los días viaja desde Tecamac, Estado de México para empezar su jornada desde las 7 de la mañana

La adquisición de los equipos de protección médica se llevó a cabo mediante un donativo de 125 millones de pesos que realizó la Cámara de Diputados a la Universidad Nacional Autónoma de México

Conapred recibe 35 quejas de médicos en un mes; la mayoría se han resuelto con oficios de prevención

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados señaló que será un agravante si es en el contexto de un desastre natural o emergencia sanitaria, con el fin de impedir o privilegiar la atención médica a las personas que lo necesiten
Cuidemos al personal de salud

El director General del IMSS, Zoé Robledo, expresó su total rechazo a la discriminación y agresiones contra profesionales de la salud que atienden la emergencia por Covid-19

La Comisión Nacional contra las Adicciones también advierte que el consumo de alcohol durante la cuarentena puede generar problemas en casa

SSa reconoce déficit de enfermeras
El secretario de Salud reconoce que México tiene un déficit de 300 mil enfermeras en términos generales, y que sólo para la tercera fase del Covid-19 será necesaria una plantilla de al menos 13 mil 200 elementos en enfermería