
Mexicanos “hackean” al Museo de Viena para reclamar el regreso del Penacho de Moctezuma
Un documentalista y un publicista metieron de contrabando audioguías con un mensaje de protesta al recinto
Un documentalista y un publicista metieron de contrabando audioguías con un mensaje de protesta al recinto
Crimen y Castigo
"Los que tienen el Penacho, de manera ilegal, argumentan que no lo pueden mover, que han hecho estudios y que se dañaría. No se lo quisieron prestar ni a Maximiliano", dijo el presidente López Obrador
Análisis de radiocarbono realizados a la pieza que resguarda el Musée du quai Branly, en París, indican que no es un penacho y que se elaboró en Sudamérica entre los siglos XVII o XVIII
Establece que de forma temporal se traerán bienes y que se presentarán en la exposición "México Diverso, Territorios, Culturas y Civilizaciones"
Christian Schicklgruber reafirma que la pieza no resistiría viajar a México. La petición tendría que ser valorada por el parlamento austriaco y el ministerio de Cultura
Eduardo Matos Moctezuma, Sergio Raúl Arroyo y Bolfy Cottom coincidieron en que la modificación al Reglamento de la ley se hizo sin consultar a especialistas
La modificación se hizo a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, también contempla el préstamo de códices
Podrán traer temporalmente al país bienes considerados monumentos arqueológicos, artísticos o históricos; también contempla el préstamo de códices
"Confabulario", suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 375 al penacho de Moctezuma