
El secretario Jorge Alcocer dijo que el 2020 se recordará como el año en el que mexicanos y mexicanas “valerosos admirables con fortaleza, entereza y plenos de convicción por la vocación” ofrecieron sus vidas para salvar a quien cruzara su camilla

El secretario Jorge Alcocer dijo que el 2020 se recordará como el año en el que mexicanos y mexicanas “valerosos admirables con fortaleza, entereza y plenos de convicción por la vocación” ofrecieron sus vidas para salvar a quien cruzara su camilla

Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el Instituto detalló que los temas con mayor número de recursos de revisión son resoluciones de pensión, jubilación, dictamen de invalidez, accidentes y riesgos laborales

La petrolera redujo en 11.3% sus aportaciones al fisco vía impuestos, derechos y aprovechamientos, al pasar de 60 mil 496 millones a 53 mil 659 millones de pesos

La directora general del instituto, Valeria Moy, señaló que la Ciudad de México se mantuvo a la cabeza, mientras que Guerrero en el último lugar

El banco planteó este jueves a los sindicatos el despido de 3 mil 800 empleados en España, el 16.3 % de una plantilla de unos 23 mil 300 trabajadores, además del cierre de 530 oficinas, el 21.3 % de su red

El estudio se basa en 800 encuestas de opinión realizadas del 13 de febrero al 4 de marzo de este año por la firma de investigación Ipsos en México y realiza deducciones a partir de la actividad de la plataforma de Airbnb durante el segundo semestre de 2019

La vicepresidenta del WTTC explicó que el sector de viajes y turismo ha sido seriamente afectado por la pandemia de Covid-19, con más de 174 millones de empleos perdidos en el último año

Ante el aumento de contagios y a pesar de que la vacunación va avanzando, muchos gobiernos tuvieron que volver a imponer medidas

Las regiones que podrán ofrecer más oportunidades de empleo para el segundo trimestre del año serían en el Noroeste, donde la Tendencia Neta del Empleo se sitúa en 13%, de acuerdo la empresa especializada en subcontratación

Señaló que son los primeros afectados por laborar en sectores con restricciones como el turismo y el comercio, y son los más propensos a quedarse sin empleo