
Con ayuda de perros y robots, el Ejército ruso ha desactivado hasta el momento más de 3 mil minas en la zona arqueológica

Con ayuda de perros y robots, el Ejército ruso ha desactivado hasta el momento más de 3 mil minas en la zona arqueológica

Estaban enterradas en el interior de una casa en la zona de Al Maalef en Palmira, que el Estado Islámico controló durante diez meses

Las víctimas fueron decapitadas por yidahistas y sepultadas clandestinamente en la ciudad de Palmira; entre los fallecidos hay tres menores y cinco mujeres

El organismo reunirá a sus comités de científicos para determinar los procesos a seguir para la recuperación del patrimonio

El presidente de Siria hizo el pedido en una carta a Ban Ki-moon, en la que también agradeció al secretario general de la ONU por celebrar la expulsión del grupo extremista de la ciudad

Tras concluir la desactivación de minas se realizará una evaluación de daños que tomará un par de meses

Los yihadistas se retiraron en dirección a la localidad de Al Sujna, dominada por el EI y ubicada al este de Palmira

Tras la reconquista de la antigua ciudad se encontraron decenas de piezas que fueron destruidas por los extremistas
Los combates entre ambas partes están acompañados de bombardeos de la aviación siria y de la rusa

"Estamos animados y somos afortunados" de que las tropas sirias hayan recuperado Palmira, tras más de 10 meses bajo control del grupo yihadista EI, dijo Ban