
Trump no descarta volver a atacar Irán si hay nuevo enriquecimiento de uranio; "no le preocupa" que haya sitios nucleares secretos
Afirma que en Teherán "lo último en lo que están pensando ahora es en lo nuclear"
Afirma que en Teherán "lo último en lo que están pensando ahora es en lo nuclear"
"Es insensato que esos sitios pacíficos sean atacados y que el organismo permanezca en silencio", dice Kazem Gharibabadi, viceministro iraní de Relaciones Exteriores
"(La República Islámica) responderá de manera apropiada", dice el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi
"Se marchó hace unos minutos debido a un vuelo previsto", indica el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai
Trump ha repetido las amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada "política de máxima presión"
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi reiteró que la retirada estadounidense del pacto eliminó los compromisos de Washington, incluyendo los relacionados con las sanciones
En su más reciente informe, la agencia atómica de la ONU precisa que Irán dispone actualmente de 3 mil 241 kilos de uranio enriquecido, un 9.2% más que en febrero, con unos pocos kilos de ese material con una pureza del 60%, un valor cercano al necesario para fabricar bombas atómicas
El gobierno de Trump pretende utilizar una cláusula contenida en el acuerdo nuclear firmado con Teherán para recuperar todos los castigos internacionales que pesaban hasta entonces sobre Irán
Con esta acción, pueden restablecerse sanciones contra la República Islámica
El presidente de EU dijo que Irán está enriqueciendo uranio a niveles que están prohibidos por el acuerdo internacional firmado en 2015