
Adriana Díaz, secretaria general del sol azteca, recordó que de acuerdo con el INEGI, la inflación anual en la primera quincena de septiembre de 2022 alcanzó una tasa de 8.76%
Adriana Díaz, secretaria general del sol azteca, recordó que de acuerdo con el INEGI, la inflación anual en la primera quincena de septiembre de 2022 alcanzó una tasa de 8.76%
El titular de Hacienda dijo que si bien el Programa Contra la Inflación está funcionando, hay otros precios que no se incluyen que siguen subiendo, cuando el gobierno federal está haciendo todo lo posible para contener el aumento de los combustibles
Los incrementos se registran en tiendas de autoservicio y en alimentos como la papa y el jitomate, dice Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
Especialistas opinan que ayuda en caso de combustibles mitigó mayores aumentos
En las principales ciudades del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se registran aumentos en la mayoría de los 24 productos que componen la canasta básica del Pacic
Con todo y el paquete, aumentaron precios de 17 de los 24 artículos de la canasta básica, de acuerdo con datos del Inegi al cierre de junio
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estacó que durante la primera quincena de junio, la inflación interanual se colocó en 10.14% frente al 12.47 % de igual periodo de 2021
En Monterrey los productos con mayores alzas fueron: frijol pinto, papa, jitomate saladet y sardinas que de 35 pesos subieron a 42 pesos
Durante mayo pasado la inflación en alimentos por finalidades seleccionadas reportó un alza anual de 13.36%, tasa ligeramente inferior al 13.72% reportado en febrero de 2022, antes del anuncio del Pacic
En el comparativo entre el 3 de junio contra el mes de abril, la consultoría GCMA indicó que en Guadalajara los precios de la canasta básica del PACIC disminuyeron 2.9% y en Monterrey bajaron 2.7%