
En esta zona de 3 millones de kilómetros cuadrados la gravedad terrestre tiene efectos más bajos de lo normal; dos investigadores descubrieron la razón
En esta zona de 3 millones de kilómetros cuadrados la gravedad terrestre tiene efectos más bajos de lo normal; dos investigadores descubrieron la razón
Los equipos de rescate se enfrentan a muchas dificultades que hacen que la labor de recuperar el sumergible comercial perdido en las costas de Canadá sea una labor titánica
De acuerdo con la especialista en enfermedades infecciosas, Karen Shapiro, los microplásticos mueven los gérmenes y los llevan hacia nuestra agua y comida
Estos materiales, además, fueron de sólo un uso
Estos ecosistemas producen al menos 50% del oxígeno del planeta y albergan la mayor parte de su biodiversidad. El tema del Día Mundial de los Océanos para este año subraya la necesidad de su aprovechamiento responsable
Desde la catástrofe de la planta nuclear de Fukushima en 2011, Japón ha estado acumulando más de un millón de toneladas de agua con las que trata de enfriar los reactores que ardieron tras las explosiones causadas tras el paso de un tsunami. Según ha informado el gobierno, solo tienen capacidad para seguir almacenando agua contaminada hasta 2022. ¿A qué panorama se enfrentan?
Una usuaria de TikTok compartió un video donde se muestra la captura de una extraña criatura en Coney Island
Pescadores pasan la peor temporada en 15 años, debido a la contaminación y la falta de lluvias; piden declaratoria de emergencia
La Semar informó que también realizan una inspección en el agua para verificar que no hubiese peces y moluscos, y realizan sobrevuelo para recabar información sobre las áreas con mayor afectación
El océano produce el 50% del oxígeno que consumimos. Es nuestro corazón azul y está en peligro. Si vamos al cardiólogo, ¿le diríamos que protegeremos sólo un 10% del corazón?