
La oficina meteorológica británica señaló que el cambio de color se debe a que el huracán arrastró polvo del Sahara, además de las partículas producidas por los incendios en Portugal

La oficina meteorológica británica señaló que el cambio de color se debe a que el huracán arrastró polvo del Sahara, además de las partículas producidas por los incendios en Portugal

Proteción Civil informó que pese a que no representa ningún riesgo por el momento, se mantiene en vigilancia

Prevén que trayectoria del fenómeno avance hacía la Península de Yucatán. En Chetumal, activan el Plan Marina en su fase preventiva

El Servicio Meteorológico Nacional informó en primer lugar unos 27 fenómenos, pero actualmente estima que podrían llegar hasta 33: 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico

Según el SMN, el meteoro se desplaza al oeste a 28 km/hr y no afecta costas mexicanas

La investigación sobre esos fenómenos arroja nuevos datos para explicar por qué los huracanes atlánticos a veces se intensifican y otros, por el contrario, pierden fuerza cuando van acercándose a tierra

El SMN informó que una zona de baja presión al sur-suroeste de Colima incrementó 40% la probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas. Además, "Karl" se debilitó a depresión tropical en el Atlántico; sin embargo, podría evolucionar a huracán el próximo domingo

El ciclón se ubica a 965 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 840 km al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima

Por su parte, el meteorológico reportó que la tormenta tropical "Hermine" podría intensificarse a huracán de categoría 1
La tripulación inició su trayecto el pasado 26 de enero desde Gran Canaria con destino a Barbados