
Te contamos sobre el impacto neurológico y psicológico que tienen las historias que leemos y por qué los cuentos tienen el poder de reducir nuestros prejuicios y mejorar nuestras relaciones

Te contamos sobre el impacto neurológico y psicológico que tienen las historias que leemos y por qué los cuentos tienen el poder de reducir nuestros prejuicios y mejorar nuestras relaciones

A lo largo de la historia se usaron una serie de argumentos, a veces revestidos de apariencia científica, para alegar diferencias inexistentes entre el cerebro del hombre y de la mujer. Fueron desmentidos, pero la idea perdura. ¿Por qué?

La actividad cerebral aumenta en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que percibimos los estímulos dolorosos


La epilepsia es una condición neurológica que provoca a los pacientes crisis convulsivas involuntarias de por vida

Fue trasladado a una residencia para probar un nuevo tratamiento

Se analizaron en las lágrimas los niveles de cuatro proteínas y se detectaron diferencias en los niveles de una proteína particular, la alfa-sinucleína, en las lágrimas de las personas con Parkinson en comparación con los controles

Se imparte en la ENES León; se considera nueva dentro del área de la salud
Afecta principalmente a mujeres entre los 20 y 40 años, una población económicamente activa, de la cual 26.4% sostiene a su familia
