
El crítico de música viajó a Monterrey para escuchar una ópera del compositor Miguel Meneses, olvidada desde 1879 , y que ahora un equipo de expertos rescata, entre ellos, Mexico Opera Studio, la investigadora Aurea Maya y la OSEM
El crítico de música viajó a Monterrey para escuchar una ópera del compositor Miguel Meneses, olvidada desde 1879 , y que ahora un equipo de expertos rescata, entre ellos, Mexico Opera Studio, la investigadora Aurea Maya y la OSEM
Este neologismo usado para señalar a quienes están fuera de lugar da pie a un análisis de conciertos y obras de teatro. Entre interpretaciones magistrales y mediocridades evidentes, el crítico celebra la excelencia artística y no duda en exponer, también, las carencias que comprometen la calidad de las programaciones
La Filarmónica de las Artes demuestra que la ópera en México sigue viva con inéditas propuestas y voces nuevas. ¿Será que los cambios anunciados en el Cervantino harán renacer musicalmente al festival?
Entre valses, ópera y teatro inmersivo, este es un breve recuento del arranque del año musical y escénico en México, y algunas reflexiones sobre el futuro de la Ópera de Bellas Artes
El artista presenta su EP inspirado en un manifiesto que reivindica la ternura como fuerza de cambio
En cada edición, el Cartagena Festival de Música, a cargo de Antonio Miscenà, no pierde calidad ni su esencia: combatir la violencia y fomentar la alegría
Un recorrido melómano y reflexivo, con humor cínico, a través de los altibajos de la cultura musical mexicana, entre recuerdos, despedidas y críticas.
Cinco ejecutantes que rondan los 30 años han encontrado en las redes sociales seguidores y una ruta para difundir su talento, mas no para vivir de él
Lázaro Azar nos brinda un resumen y un veredicto crítico del panorama musical 2024; desde desastres operísticos en la capital hasta reivindicaciones regionales
Crónica de La Bohème: decepciones escénicas y una gestión cuestionable marcan el cierre en la Ópera de Bellas Artes