
Economía mexicana se desacelerará al cierre de 2022; crecerá apenas 1% en 2023, prevé Moody's
En su actualización de expectativas económicas, Moody's ajustó a 2% su pronóstico para 2022, desde 1.8%, pero lo redujo a 1% desde 2% para 2023

En su actualización de expectativas económicas, Moody's ajustó a 2% su pronóstico para 2022, desde 1.8%, pero lo redujo a 1% desde 2% para 2023

Los ingresos totales de la CFE durante el primer semestre de 2022 alcanzaron su mayor valor para un periodo similar en los últimos cinco años

El presidente López Obrador aseguró que el país no enfrentará ningún problema, y afirmó que la inflación se enfrentará buscando no perder el poder adquisitivo de las familias mexicanas

Alerta que la economía nacional caerá 1.7% el próximo año, tras crecer 1.8% en 2022; descenso será más profundo que en EU

De acuerdo con Moody's Analytics, esta caída de la economía mexicana es consistente con la elasticidad histórica reportada en las crisis recientes

El anuncio ocurre luego de la reducción de la calificación la semana pasada por parte de la agencia de la nota crediticia de México

Tras bajar la calificación soberana el viernes, ayer redujo la nota crediticia de la empresa

Ante la reducción en la calificación de la deuda soberana, la secretaría sostiene que el país mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales

“La baja de las calificaciones está asociada a tendencias económicas y fiscales que Moody's prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio de México"

El análisis de Moody´s también coloca como posibles compradores a Inbursa, de Carlos Slim, y Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego