
Afirma Petróleos Mexicanos que merece una respuesta transparente de la calificadora, ante la reciente reducción de su nota crediticia
Afirma Petróleos Mexicanos que merece una respuesta transparente de la calificadora, ante la reciente reducción de su nota crediticia
La más reciente reducción que hizo Moody's a la calificación de Pemex hundió más a la petrolera mexicana en “bonos basura”. Aquí te explicamos qué son
La calificación se basó, explicó la agencia, en el elevado riesgo de liquidez y de negocio de Pemex, dado que la compañía enfrenta altos niveles de vencimientos de deuda
Por las reformas en el sector eléctrico, la calificadora advirtió que habrá falta de inversión privada, ocasionando que la CFE aumente su deuda para completar los proyectos propuestos
La calificadora ratificó las calificaciones de emisor de largo plazo en moneda extranjera y moneda local del gobierno de México en Baa1; mantiene la perspectiva negativa ante un marco de política débil
Moody’s destaca que México, Argentina y Brasil no alcanzarán sus rangos de producción de 2019 hasta al menos 2023; agregó que en la región la recuperación será lenta y desigual
Después de que la aerolínea se acogiera al Capítulo 11, la agencia degradó la calificación de Grupo Aeroméxico a 'Ca' desde 'Caa1', es decir, está a dos peldaños de la calificación mínima, D o “default”
Petróleos Mexicanos podría recuperar el grado de inversión cuando disminuya su dependencia de apoyos del gobierno y reduzca su grado de endeudamiento, para lo cual podrían pasar tres o cuatro años, dijo la calificadora
Hoy, Fitch y Moodys bajaron el grado de inversión a la petrolera mexicana, ¿de qué estamos hablando?
Ariane Ortiz-Bollin, analista para México de la calificadora, dijo que el gobierno mantiene el compromiso de no incrementar la deuda y calificó el paquete económico como algo esperado ante las condiciones de la economía mexicana