
La OMS recomienda la utilización del producto sólo entre pacientes de Covid-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que sin embargo corran un muy alto riesgo de hospitalización

La OMS recomienda la utilización del producto sólo entre pacientes de Covid-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que sin embargo corran un muy alto riesgo de hospitalización

La organización internacional Medicines Patent Pool indicó que los convenios permitirán que las farmacéuticas produzcan tanto la materia prima del molnupiravir como el producto mismo terminado a fin de que los países en vías de desarrollo cuenten con el fármaco

Dialoga con los laboratorios Pfizer y Merck para conseguir Molnupiravir y Paxlovid

El subsecretario de Salud asegura que el Gobierno federal inició las pláticas con los laboratorios que fabrican los medicamentos Molnupiravir y Paxlovid, para que lleguen a quienes tengan la indicación médica de uso

El fármaco previene la multiplicación del virus al atacar la enzima que este utiliza para hacer copias de sí mismo, y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, por lo que reduce la gravedad de la enfermedad

El presidente López Obrador adelantó que ya se tiene la opinión favorable del Conacyt y el Comité de Moléculas Nuevas; adelantó que Paxlovid, de Pfizer, podría autorizarse también en las siguientes semanas

El molnupiravir tiene la capacidad de generar mutaciones dentro del sistema inmune, mismas que pueden ser propagadas a las personas allegadas al paciente

La farmacéutica Merck ya pidió a los órganos reguladores de Estados Unidos y Europa la autorización para que la pastilla antiCovid sea utilizada de emergencia para el tratamiento

La Agencia Reguladora de Medicamentos, consideró que el medicamento es "seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte en personas con Covid de suave a moderado que sufren un riesgo extra"

A principios de este mes la farmacéutica alemana anunció que sus análisis provisionales mostraban que su tratamiento, el molnupiravir, reducía en alrededor del 50% el riesgo de hospitalización o muerte entre pacientes