
El sismo del 19 de septiembre de 1985 derrumbó edificios y provocó miles de muertes, pero el temblor ocurrido un día después fue el que exacerbó el pavor y la incertidumbre que cubrió a la ciudad durante meses. Texto: Liza Luna
El sismo del 19 de septiembre de 1985 derrumbó edificios y provocó miles de muertes, pero el temblor ocurrido un día después fue el que exacerbó el pavor y la incertidumbre que cubrió a la ciudad durante meses. Texto: Liza Luna
Tras el terremoto de 8.1 grados de hace cuatro décadas, nuestro país recibió a manos llenas la bondadosa ayuda internacional. Ya fuera de gobiernos o de artistas, con aportaciones en especie o telemaratones para recaudar dinero, el cobijo extranjero no dejó solo al pueblo mexicano. Texto: Liza Luna
Con la llegada de las fiestas patrias, las cárceles mexicanas solían abrir sus puertas para dejar en libertad a algunos de sus prisioneros, borrando sus condenas gracias a un indulto inspirado en la Independencia Mexicana. Quienes no alcanzaban tal perdón, mantenían el espíritu patriótico desde su celda. Texto: Liza Luna
Con medias de red y travestismo, esta obra criticó la doble moral y empoderó a minorías
Nuevo Polanco, hoy una de mayor plusvalía al norte de Polanco, los habitantes de esta cerrada se niegan a perder sus costumbres y se unen para defender sus orígenes
En esta última entrega sobre la Brigada de Rescate del Socorro Alpino, conoceremos el lado triste de su historia: la perdida de socorristas y los sacrificios que sus voluntarios enfrentan para cumplir con su labor. Texto: Liza Luna
El cuartel de Madero, el rancho de Lyndon Jonhson, la casa del pintor Jesús Helguera y del científico Arturo Rosenblueth se encuentran sucias y sin mantenimiento para su conservación por parte de autoridades locales y ante la indiferencia de la población local. Texto: Heidi Ramírez Cisneros
A raíz del terremoto, que dejó en ruinas parte de la ruta y mermó el ánimo de la población, el evento deportivo enfrentó un reto que superaría en tiempo récord, contra las expectativas. Texto: Raúl J. Fontecilla
Desde 1946, el grupo colabora para disminuir los accidentes de montaña. En esta primera de dos partes veremos su constitución como un fondo de apoyo monetario para alpinistas y su inicio con capacitaciones para socorristas. Texto: Liza Luna
Quienes han usado transporte público para llegar a un partido o concierto en el “Coloso de Santa Úrsula” seguro que en medio del ajetreo de un transbordo se han preguntado la razón por la que la Línea 2 del Metro termina en Taxqueña, tan cerca y tan lejos del estadio. Texto: Carlos Villasana