
Prevé UNAM más casos de miopía
La causa, afirma, es el aumento del uso de dispositivos electrónicos

La causa, afirma, es el aumento del uso de dispositivos electrónicos

La miopía en niños de 5 a 7 años ha crecido un 20 por ciento en los últimos años

Usar pantallas, dispositivos móviles y aparatos electrónicas está provocando problemas visuales a nivel mundial, e incrementan si se utilizan a oscuras

Los expertos recomiendan realizarse revisiones oftalmológicas completas y oportunas

La miopía, el hipermetropía y el astigmatismo son los principales errores que afectan a los mexicanos
Experto advierte que en los próximos ocho años 70% de la población joven padecerá el problema si no se reduce la utilización de de dispositivos móviles

Óscar Antonio Ramos Montes, titular de la carrera de Optometría de la FES Iztacala, indicó que aunque cada vez es más frecuente encontrar a niños de tres o cuatro años con grados significativos de dicha anomalía

Debido básicamente al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles

30% de la población mexicana tiene algún problema visual, principalmente miopía y astigmatismo

Uno de cada 10 afectados por la miopía estaría en riesgo de ceguera