
Por medio de una votación, con 10 votos a favor y 1 en contra, los sueldos se redujeron casi un 50%
Por medio de una votación, con 10 votos a favor y 1 en contra, los sueldos se redujeron casi un 50%
Especialistas coinciden en que el CJF sentó un peligroso precedente al desacatar suspensiones judiciales sobre el inicio de la elección de integrantes del Poder Judicial.
Se prevé que la Comisión estará integrada por los consejeros electorales Rita López, Norma de la Cruz y Jorge Montaño
Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, asegura que la elección de jueces, magistrados y ministros será “un timo” por la manera en la que se llevará a cabo la votación
La resolución de la SCJN en la que afirma que los cambios de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica transgreden los principios constitucionales de competencia y elimina las condiciones monopólicas, afirmó
El expresidente de la SCJN así lo aseguró dutante del segundo Foro Hacia una Reforma Nacional de la Justicia
El que también participó en la manifestación fue el ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz
Para el primer conversatorio se contará con la participación del jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García
En 1994, luego de 43 años de un sistema judicial añejo, México tenía la Corte más numerosa del mundo. En su primera iniciativa como presidente Ernesto Zedillo recortó de 26 a 11 los magistrados
Se pueden usar con el consentimiento de una sola persona; Cossío Díaz y Ortiz Mena votaron en contra de resolución