
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en las coordenadas 19.48° de latitud y -99.34° de longitud, con una profundidad de apenas 1 kilómetro
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en las coordenadas 19.48° de latitud y -99.34° de longitud, con una profundidad de apenas 1 kilómetro
Por los constantes movimientos telúricos, usuarios recordaron los eventos del 16 de febrero del 2018, en donde decenas de casas se vieron afectadas por un sismo de magnitud 7.2
El sismo ocurrió a las 4:38 horas con una profundidad de 2 km
Con ello se determinará si habrá cambios en normas de construcción, indica Protección Civil
Hasta el momento, solo algunas personas reportaron haber sentido el movimiento telúrico en redes sociales
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México emitió este miércoles los lineamientos de operación del Convenio Interinstitucional para la Atención a las Personas que resultaron afectadas por los microsismos
El primer microsismo se registro a las 10:24 horas en la misma zona con una magnitud de 2.2
Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y estar atentos a las actualizaciones de las autoridades en caso de cualquier otro fenómeno sísmico
No se tienen reportes de daños materiales ni heridos
El impacto en el poniente de la Ciudad afecta más a estructuras pequeñas, de uno a tres pisos, señala experto; en la zona se han instalado 11 sismógrafos de un total de 25